Te ayuda a estructurar de manera simple un plan financiero gestionado por un equipo de expertos, para alcanzar tu objetivo, sin necesidad de ser un especialista en el mundo de las inversiones.
Simple, cercano e intuitivo
Una solución para ti, con lenguaje claro, simple y empático. Podrás acceder a esta solución 24/7 para realizar seguimiento a tu inversión y hacer transacciones de manera autogestionada. Tendrás una interacción 100% digital con la solución, recibirás notificaciones sobre tu plan y así mismo, recibirás notificaciones cuando debas realizar una acción que te ayude a acercarte a tu objetivo.
Adaptada a tus objetivos
Centrado en tus sueños y objetivos de vida en el mediano o largo plazo. Para cada objetivo, podrás obtener una propuesta de portafolio que te permitirá de acuerdo al tiempo, nivel de importancia y recursos disponibles, aumentar las probabilidades para alcanzar cada uno de tus objetivos.
Motiva tu ahorro
Fomenta y motiva el hábito del ahorro durante todo el tiempo de la inversión, con el fin de acercarte a tu objetivo.
Z7_2G9I1K41NORU20QRRN35NLJGT1
Web Content Viewer
¡Crea tu plan de inversión en Inversí!
Paso 1
Debes ser clientes Valores Bancolombia, si aún no lo eres vincúlate aquí.
Debes ser cliente Bancolombia. Puedes hacerlo de dos formas: Puedes vincularte virtualmente abriendo una cuenta de ahorros en sólo 15 minutos.
O acércate a una de nuestras oficinas y nuestros asesores te ayudarán en el paso a paso para vincularte. Haz clic aquí para programar tu turno en la sucursal.
Paso 2
Ingresar a la Sucursal Virtual de Valores Bancolombia con tu número de documento y clave, si aún no tienes clave créala.
Paso 3
Una vez ingreses, debes dar clic en transacciones, selecciona la opción Inversí o en el acceso rápido, ingresar a Inversí y sigue los pasos.
Para los clientes pioneros y para los 200 primeros nuevos clientes
que cumplan con las siguientes condiciones.
Para el primer plan en el que el cliente haya invertido.
Para los planes que se abran haciendo un aporte de plata, desde
el día del evento hasta una semana después (7 al 14 de octubre 2021), con un aporte mínimo
de un millón de pesos ($1,000,000.oo COP), o para los planes que abrieron los clientes
Pioneros con un aporte inicial, desde el 18 de mayo al 6 de octubre de 2021.
Para clientes que tengan una cuenta de ahorros o corriente
Bancolombia.
Reconocimiento y entrega de
puntos
El cliente que cumpla con los requisitos anteriores durante
el término de vigencia de la campaña recibirá un reconocimiento de hasta 20.000 puntos, los
cuales se entregarán de acuerdo a las siguientes condiciones:
Por haber abierto tu plan con un aporte mínimo de un millón de
pesos ($1,000,000.oo COP) recibirá 10.000 puntos.
Si el cliente realiza en noviembre un aporte periódico a su plan
de mínimo cincuenta mil pesos ($50,000.oo COP) para este mes, recibirá 5.000 puntos.
Si el cliente realiza en diciembre un aporte periódico a su plan
de mínimo cincuenta mil pesos ($50,000.oo COP) para este mes recibirá 5.000 puntos .
Los Puntos cargarán a la cuenta de Puntos Colombia del
cliente dentro de los cinco primeros días hábiles del mes siguiente así:
Por la creación y primera adición de mínimo un millón de pesos
($1,000,000.oo COP), se hace la entrega de 10.000 puntos en noviembre.
Por el aporte periódico realizado durante noviembre de mínimo
cincuenta mil pesos ($50,000.oo COP) se hace la entrega de 5.000 puntos en diciembre.
Por el aporte periódico realizado durante diciembre de mínimo
cincuenta mil pesos ($50,000.oo COP) se hace la entrega de 5.000 puntos en enero.
Condiciones generales de uso de los
puntos
Para usar los Puntos Colombia, el cliente debe estar registrado
en el Programa de Puntos Colombia. Si aún no estás inscrito, puedes hacerlo ingresando aquí
https://sso.puntoscolombia.com/login
Los Puntos tendrán una vigencia de 12 meses una vez cargados en
la cuenta del cliente.
A los Puntos Colombia les aplica términos y condiciones del
programa Puntos Colombia, los cuales pueden ser consultados en la página web del
programa: https://www.puntoscolombia.com/
Aplica para mayores de 18 años con tipo de documento cédula de
ciudadanía y cédula de extranjería.
Los puntos son intransferibles y no se canjearán por dinero o por
un premio diferente.
El perfil de riesgo como inversionista es el que obtuviste en el momento en el que te vinculaste a Valores Bancolombia, el cual determina si tu tolerancia al riesgo es conservador, moderado, agresivo.
El perfil de riesgo del objetivo se obtiene en el momento que lo creas, al responder la pregunta relacionada al nivel de importancia del objetivo. De acuerdo con tu respuesta te recomendamos como expertos si el riesgo del plan es: conservador, moderado, agresivo para que logres alcanzar este objetivo específico.
Si el perfil de tu objetivo tiene un riesgo mayor a tu perfil como cliente inversionista quiere decir que estas tomando más riesgo para alcanzar el objetivo.
Cuando ahorras, estás destinando una parte de tus ingresos para almacenarlos en productos donde puedes acumular una cantidad de dinero cada vez que puedas, sin generar mayor rentabilidad sobre estos. Por otro lado, hay soluciones digitales de Inversión como es Inversí, que te permite invertir tu capital buscando alcanzar tu objetivo a través de un plan financiero que permite maximizar las probabilidades de cumplimiento de este, y distribuido en diferentes fondos de Inversión Colectiva, FIC, que responden al nivel de importancia y el tiempo para cumplirlo, es decir plazo de inversión que definas para tu objetivo.
Tu inversión será administrada por un equipo de expertos que te recomendarán cuál debe ser la composición de tu plan financiero; es decir, los Fondos de Inversión Colectiva en donde estará invertida tu plata, los cuales se ajustan a tus características, expectativas y objetivos, puedes hacerle seguimiento al progreso de tu objetivo cada que desees, ingresando al detalle de tu plan.
Inversí estructura planes de inversión que son compuestos por Fondos de Inversión Colectiva, FIC, que hacen parte del mercadeo de capitales, especialmente de Renta Variable y Renta Fija.
¿Cuáles son los fondos de inversión en los que invierte?
Los Fondos de Inversión Colectiva que componen el plan financiero de tu objetivo son:
Estos Fondos de Inversión Colectiva son administrados por la Fiduciaria Bancolombia S.A. o Valores Bancolombia S.A, además podrán ser incluidos nuevos Fondos de Inversión Colectiva de acuerdo con el monitoreo realizado por el equipo de expertos
Las inversiones en renta variable están relacionadas con los activos financieros en los que la rentabilidad es incierta. Es decir, no se conoce previamente la rentabilidad ni hay una garantía sobre mantener el capital invertido u obtener rentabilidad de estos. Sin embargo, existe soluciones de inversión en este tipo de mercado con modelos potentes que buscan optimizar la relación riesgo y rentabilidad en los planes de inversión acorde a unas condiciones de la inversión dadas por el cliente, unas de estas alternativas de inversión son Invesbot e Inversí.
Dentro de renta variable también está todo el mercado accionario, conocido también como el mercado la bolsa de valores, puedes acceder a este tipo de activos a través de asesoría comercial o soluciones de autogestión como Bancolombia eTrading en Línea.
Las inversiones en renta fija se caracterizan porque desde el principio se puede conocer los retornos que se van a recibir. Algunos de los fondos de inversión en los que Inversí invierte dentro de su composición tienen activos de renta fija.
No, en el mundo de las inversiones de mercado de capitales y especialmente en aquellas que incluyen activos financieros de renta variable, ninguna solución o producto garantiza una rentabilidad, ya que estas inversiones están expuestas a diferentes riesgos de mercado.
Sin embargo, el modelo de inversión de Inversí busca que juntos logremos tu objetivo, así:
Nuestro equipo experto se encarga de la gestión de tu plan de inversión.
Tú te encargas de realizar de manera consistente las adiciones de plata mensuales. Además, en Inversí puedes hacerle seguimiento al progreso de tu plan (aportes, rentabilidad) cada que desees, ingresando al detalle de tu plan financiero.
En el mercado de capitales, los precios de los activos financieros fluctúan de acuerdo con el comportamiento de oferta y demanda que se presente. La volatilidad se refiere a la variación o cambio de tendencia del precio de un activo dentro de un periodo de tiempo. Si el precio de un activo ha cambiado con mucha frecuencia dentro de un periodo de tiempo podemos decir que este activo presenta una alta volatilidad.
Una alta volatilidad también representa un mayor riesgo de inversión y una baja volatilidad representa menor riesgo.
Cuando hablamos de “condiciones de mercado de capitales” nos referimos a las circunstancias propias que impactan las condiciones de valorizaciones, desvalorizaciones y volatilidad de los activos financieros que componen los portafolios de inversión. Estas condiciones de mercado pueden ser por factores, económicos, políticos y sociales dentro de un contexto de economía local e internacional.
Es el periodo de tiempo en el cual se desea mantener un capital invertido en búsqueda de rentabilidad u otro objetivo definido. Generalmente solo al cabo de este periodo se puede terminar si se logró el resultado esperado, por lo cual se recomienda mantener la inversión hasta que este periodo finalice.
Son mecanismos de inversión, a través de los cuales varias personas realizan aportes de dinero a un fondo colectivo, con el fin de que equipos de personas expertas, inviertan los recursos en diferentes activos y obtener un rendimiento. Hay fondos de inversión con diferentes niveles de riesgo, conversador, moderado y agresivo.
Diversificar un portafolio de inversión, significa distribuir el capital entre los diferentes activos financieros que lo componen, esta combinación no es adrede ya que tiene como objetivo minimizar el riesgo de la inversión según las condiciones que el inversionista definió para esta inversión.
Beneficios:
El principal es minimizar el impacto de las recesiones y disminución de precios del mercado.
Mitiga la exposición a posibles pérdidas.
Posibilidad de acceder a mayor variedad de activos; permite combinar renta variable, renta fija, así como diferentes sectores de la económica local e internacional.
El perfil de riesgo de un inversionista se determina con la "encuesta de perfil de riesgo", teniendo como resultado un perfil de riesgo: conservador, moderado y arriesgado. En esta encuesta no hay respuestas correctas o incorrectas, se trata más bien de una prueba de tolerancia del inversionista frente a las inversiones. Algunas características de cada perfil de riesgo:
Perfil de riesgo conservador, el inversionista:
Prefiere obtener menor rentabilidad con el fin de minimizar la posibilidad de pérdida.
No tienen capacidad de asumir riesgo para una inversión especifica ya sea por lo que representa el objetivo de inversión, falta de capital o factores externos como un compromiso con un tercero en el logro del objetivo.
Acuden a expertos que puedan administrar la mayoría de sus inversiones.
Que se tendrá en cuenta en tu plan Inversí con perfil conservador: si tienes como objetivo preservar el capital invertido con un limitado potencial de rendimientos adicionales. Tus portafolios estarán conformados por activos de baja volatilidad y se espera que, en escenarios normales, su valor vaya aumentando gradualmente. El horizonte de inversión es de corto a mediano plazo.
Perfil de riesgo moderado, el inversionista:
Tiene cierta tolerancia al riesgo, entiendo que si quiere obtener algo más de rentabilidad debe poder tolerar la posibilidad de cierta pérdida de capital.
Busca un nivel balanceado para sus inversiones, con posibilidad de pérdidas no muy representativas.
Buscan invertir dentro de unos límites que se han propuesto.
Tiene un conocimiento básico del mercado de capitales, a pesar de esto también buscan que una parte importante de sus inversiones se realicen a través de modelos administrados por expertos.
Que se tendrá en cuenta en tu plan Inversí con perfil moderado: Si tienes como objetivo preservar el capital invertido y buscar su valorización a partir de posiciones de riesgo moderado que te ayudarán a generar rendimientos adicionales. Tu portafolio estará conformado por activos de baja volatilidad, pero incorporará posiciones más volátiles permitiendo capturar rendimientos extra. Horizonte de inversión de mediano a largo plazo.
Perfil de riesgo Agresivo, el inversionista:
Generalmente entienden el comportamiento del mercado de capitales.
Buscan rendimientos importantes y tienen tolerancia a la posibilidad de pérdida de capital.
Tienen capacidad para mantener su inversión durante le plazo de tiempo establecido.
Acuden a modelos de inversión administrados por expertos que minimicen las posibilidades de pérdidas dentro de un contexto arriesgado, en otras razones acuerden para aprovechar las ganancias un modelo optimizado por un equipo experto.
También pueden considerar inversiones administradas por ellos mismos dado el conocimiento que pueden tener.
Que se tendrá en cuenta en tu plan Inversí con perfil agresivo: Si tu objetivo principal es buscar la valorización de tu capital, asumiendo posiciones en activos que cambian de precio en forma rápida y bruscamente. Tu portafolio podrá experimentar valorizaciones o desvalorizaciones muy importantes en períodos cortos de tiempo. El horizonte de inversión es de mediano a largo plazo."
Las obligaciones de las sociedades administradoras de fondos de inversión colectiva relacionadas con la gestión del portafolio, son de medio y no de resultado. Circular Básica Jurídica No.029 de 2014 de la Superintendencia Financiera de Colombia.